Reseña 14
- SANTIAGO ANDRES AMAYA RAMIREZ
- 27 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Autor:ExpokNews
Link: https://www.expoknews.com/google-paga-el-precio-de-la-privacidad/
Año: 19/09/2023
Palabras clave: Multa, Usuarios. Título: Google paga el precio de la privacidad, 93 millones de dólares.
Google acordó pagar una multa multimillonaria de 93 millones de dólares a California para resolver una demanda que lo acusa de prácticas engañosas de seguimiento y orientación de usuarios. El litigio destaca las crecientes preocupaciones sobre la privacidad en línea y la responsabilidad social corporativa (RSC) en torno al procesamiento y protección de datos personales. La demanda alega que Google engañó a los usuarios haciéndoles creer que controlaba la recopilación y el uso de datos personales, cuando en realidad la empresa tenía la capacidad de crear perfiles de personas y mostrarles anuncios incluso si habían desactivado su historial de ubicaciones. Google también ha sido acusado de engañar a la gente sobre su capacidad para bloquear anuncios no deseados. Este caso no es un incidente aislado en el mundo de la tecnología y, a medida que las empresas recopilan cada vez más datos de los usuarios, ha generado preocupaciones sobre el uso y la privacidad de esos datos. Las revelaciones sobre la vigilancia gubernamental y la aprobación de nuevas leyes de privacidad también han puesto la privacidad en línea en el centro de atención. El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica de 2018 fue un claro ejemplo de preocupaciones sobre la privacidad en línea cuando se reveló que Cambridge Analytica había obtenido datos personales de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento para apuntar a campañas políticas específicas.
El caso de Google muestra que las empresas pueden enfrentar importantes consecuencias financieras por violar la privacidad del usuario y envía un mensaje claro: no se tolera el comportamiento engañoso en línea. La sentencia también destaca la importancia de una regulación y políticas más estrictas de privacidad y uso de datos en la era digital.
Comentários